3 estrategias para superar el miedo a hablar
en público.
Julia Marquez Arrico
¿Estás
cansado o cansada de que el miedo a hablar en público te limite? Si has tenido
que enfrentarte a él, seguramente ya conozcas un montón de consejos o trucos
para vencer este miedo. Algunos te funcionarán mejor que otros, pero parece que
ninguna de esas estrategias es la definitiva, ¿verdad? En este artículo te
explicaré 3 novedosas estrategias para terminar con el miedo a hablar en
público.
Para
que estas estrategias funcionen es imprescindible que te sepas perfectamente,
casi de memoria, aquello que tengas que decir. Tu discurso lo tienes que tener
súper aprendido, si tienes miedo a hablar en público uno de tus mayores
enemigos es dedicarle poco tiempo a estudiar la presentación que tengas que
hacer.
1. Afrontar tu miedo con la
técnica de la “peor fantasía”.
La
técnica de la peor fantasía es una estrategia muy útil para superar el miedo a
hablar en público. Pertenece al enfoque de Terapia Breve Estratégica y es un
ejercicio de “preocupación controlada”. Esta técnica te invita, una semana
antes de que tengas que hablar en público, a realizar cada día el siguiente
ejercicio:
“Cada
día a la misma hora, enciérrate en tu habitación o en un sitio donde puedas
estar con luz tenue y sin que te molesten. Enciérrate allí para asegurarte de
que nadie va a interrumpirte. Coge el móvil y pon el cronómetro para que suene
a los 30 minutos. Tienes que sentarte cómodamente y durante 30 minutos te
dedicarás a sentir el miedo a hablar en público.
En
lugar de evitar este miedo, vas a pensar en todo lo que más te preocupa que
ocurra cuando hablas en público y vas a dejar fluir todo el miedo. Una vez que
pasen los 30 minutos y suene la alarma, interrumpirás tus pensamientos, tus
sensaciones, te dirás ¡STOP! o ¡PARA!. Te levantas, abandonas la habitación,
vas al lavabo y te lavas la cara y sigues adelante con las tareas y la rutina”
“El
coraje es saber qué no temer”
-Platón-
2. Declarar tu “miedo” o
revelar tu “debilidad”.
Esta
estrategia es para que la apliques en el momento de comenzar con tu discurso o
presentación. Si tienes miedo a hablar en público, lo más eficaz es declarar y
confesar tu miedo. Se trata de que, frente a tu audiencia, expliques que estás
muy entusiasmado o entusiasmada, que les agradeces mucho el hecho de que estén
allí y de que puedas contar con su presencia.
Luego,
también tienes que abordar directamente el siguiente punto: explicarles que si
pierdes el hilo o te pones un poco nervioso, te disculpen. Si sucede será
porque estás muy contento de poder realizar tu presentación y de contar con
ellos como audiencia. De este modo, declarar tu miedo o debilidad te liberará
de la presión de que “no se te note”. Con esta estrategia te liberarás de estar
concentrado en que nadie se de cuenta de tu miedo y en que pase desapercibido.
Declarar
una fragilidad, la convierte en fortaleza, además conectas con tu público y despiertas
empatía. Porque recuerda que un gran porcentaje de la población tiene Fobia
Social y/o miedo a hablar en público, tu audiencia te comprenderá y el ambiente
será más distendido. Todo esto, te ayudará notablemente a superar tu miedo a
hablar en público.
“La
fragilidad declarada, deja de ser tal, y se convierte en fortaleza”
-G.
Nardone-
3. Controla tu respiración y
comienza hablando muy lentamente.
Controlar
la respiración es una de las herramientas más útiles para superar el miedo a
hablar en público. Tienes que concentrarte en respirar profundamente y
practicando la respiración diafragmática (de estómago en vez de pecho), dejando
de estar pendiente de tus nervios o miedo y focalizando todos tus sentidos en
la respiración.
Al
comenzar tu discurso, esfuérzate por hablar lentamente, de esta manera mejoras
el feedback neurológico que genera el habla y manejarás mejor tu miedo. Porque,
si hablas lentamente bloqueas los síntomas del miedo, dado que estás
desplazando tu atención hacia un elemento neutro, como es el ritmo de tu voz, y
alejándolo del miedo.
Estas
3 estrategias son de las más útiles para superar el miedo a hablar en público y
funcionan para casos de “miedo” pero no de “fobia” (miedo excesivamente intenso
y paralizante). Si en tu caso tienes fobia a hablar en público, estas
estrategias te ayudarán a salir del paso si eres una persona con miedo a hablar
en público, practica estas estrategias, verás como superas tu miedo. ¡Ánimo!
Tomado de https://lamenteesmaravillosa.com/3-estrategias-para-superar-el-miedo-a-hablar-en-publico/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario